La planta de tratamiento r:
un proceso de bombeo que llega el agua residual bombeada
también posee rotativo de 10 pulgadas donde llega una canaleta parchal
Donde se afora el flujo, dos
tanques de homogenización con una capacidad de 700 metros cúbicos y después por
medio de bombas se pasa a un tanque de acondicionamiento para después ser
llevada al reactor UASB el cual posee 8 tuberías que entran a un gorro chino y
el gas producido es medido y se identifica un caudal de 250 metros cúbicos hora
gas ,El sedimentador tiene un porcentaje de remoción del 80%
Debido a la amplia trayectoria de Levapan S.A. y su
compromiso con la investigación en biotecnología, específicamente, en el campo
de productos y saborizantes naturales, hacen que ocupe un lugar protagónico en
la sociedad y que sea objeto de reconocimientos por parte de sectores,
entidades y personajes tanto nacionales como internacionales.
Certificación del Sistema de Gestión de Calidad,
bajo la norma ISO 9001:2000 para la producción de levaduras, extractos de
levadura, proteínas vegetales hidrolizadas y sabores en la planta de Tuluá.
Expedida por la SGS, Compañía Internacional Auditora, acreditada por la
Superintendencia de Industria y Comercio Colombiana (SIC) y por el ANSI-RABA de
los Estados Unidos de América.
Certificaciones Kosher y Halal, otorgadas a la
planta de Tuluá por garantizar a los consumidores que nuestros productos han
sido preservados durante el proceso de fabricación y almacenamiento de
contaminación con grasas animales. La certificación Kosher y Halal son
requisito de los productos consumidos por dos importantes congregaciones.
Certificación de la Organización Mundial BASC por
el cumplimiento de la norma y los estándares internacionales de seguridad como
exportador.
Premio Nacional a la Innovación Tecnológica en la
categoría de gran empresa, otorgado en 1991 por Colciencias, la Fundación
Andina para el Desarrollo Tecnológico TECNOS y la Asociación para el Avance de
la Ciencia.
Medalla al Mérito Industrial, distinción del
gobierno colombiano otorgada a través del Ministerio de Desarrollo Económico,
en 1990.
Política
Integral de Gestión Tuluá.
Garantizar confiabilidad a nuestros clientes, satisfaciendo sus necesidades, mediante el compromiso y competencia de nuestros colaboradores, apoyados en un Sistema Integral de Gestión que involucra la Calidad, la Inocuidad, la Responsabilidad Medioambiental, la Seguridad Industrial, la Salud Ocupacional y la Seguridad Física, manteniendo un claro enfoque hacia el mejoramiento continuo y previniendo cualquier actividad ilícita dentro de los procesos propios de nuestro negocio.
Planta de tratamiento de aguas residuales trata el 100% de los efluentes líquidos de la fábrica, cumpliendo la normatividad ambiental y gubernamental vigente. Fue diseñada y construida con moderna tecnología holandesa patentada, su construcción se realizó en el año 2004 y se encuentra operando desde mayo del 2005.
Garantizar confiabilidad a nuestros clientes, satisfaciendo sus necesidades, mediante el compromiso y competencia de nuestros colaboradores, apoyados en un Sistema Integral de Gestión que involucra la Calidad, la Inocuidad, la Responsabilidad Medioambiental, la Seguridad Industrial, la Salud Ocupacional y la Seguridad Física, manteniendo un claro enfoque hacia el mejoramiento continuo y previniendo cualquier actividad ilícita dentro de los procesos propios de nuestro negocio.
Planta de tratamiento de aguas residuales trata el 100% de los efluentes líquidos de la fábrica, cumpliendo la normatividad ambiental y gubernamental vigente. Fue diseñada y construida con moderna tecnología holandesa patentada, su construcción se realizó en el año 2004 y se encuentra operando desde mayo del 2005.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario